LA COYUNTURA O ESTRUCTURA

LA COYUNTURA O ESTRUCTURA
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada

Muchas veces estamos acostumbrados a buscar soluciones coyunturales, teniendo una visión muy limitada, razón por la cual, obtenemos resultados volátiles o simples paliativos.
Nuestra administración publica regional, no esta debidamente institucionalizada, por lo que utiliza una planificación improvisada y llena de rutinas, donde cree erróneamente que con ejecutar algún proyecto se puede lograr resultados distintos, gastando cada tiempo ante cada emergencia, en obras de efectividad limitada y vigencia efímera.
Es necesario reiterar que, las lluvias de la parte alta, son las que causan deslizamientos, desbordes, inundaciones de nuestros valles, incluso socavando y erosionando los frágiles suelos de las pendientes. En virtud de lo cual, urge la toma de conciencia o permanecemos en la coyuntura solamente o buscamos también desde ya el manejo racional y técnico de nuestras cuencas hidrográficas, empezando por las cabeceras, de tal manera que las aguas no se precipiten destructivamente sobre nuestras partes bajas, vacunándonos estructuralmente contra la violencia de las aguas y las sequias devastadoras, generando la apertura de nuevas áreas productivas, fortaleciendo las existentes, y adaptándonos convenientemente al cambio climático.