ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA SEGURIDAD CIUDADANA: INVOLUCRAMIENTO ACTIVO

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA SEGURIDAD CIUDADANA:INVOLUCRAMIENTO ACTIVO
Por Ing.Eduardo Riqueros Raygada

La necesaria institucionalidad de los Comités Nacional, Regionales, Provinciales, Distritales, de Seguridad Ciudadana, permitirá la planificación, evaluación, toma de acciones operativas contra la Inseguridad Ciudadana por parte de todas las instituciones que conforman los Comités y que tienen que ver con el problema (Policía, Poder Judicial, Ministerio Público, y demás instituciones, etc.).

Es necesario entender la existencia de programas de incentivos presupuestales para la mejora de la gestión, y modernización municipal para proyectos municipales de Seguridad Ciudadana (FONIPREL), por parte del Ministerio de Economía, las mismas que varían de acuerdo con el avance de las actividades programadas en el Plan de Seguridad Ciudadana. Para ello la Dirección General de Seguridad Ciudadana, verifica que los Planes se cumplan.
A pesar de todo esto, las estadísticas todavía no auguran una mejoría en la Seguridad Ciudadana, será quizá porque los Planes de Seguridad Ciudadana son solamente declarativos, o por el desconocimiento de la normatividad vigente, para llevar a buen puerto la Seguridad Ciudadana. Por tal razón, es de vital importancia la institucionalización de la vida de los Comités de Seguridad Ciudadana, con el total involucramiento activo de Gobernadores, Alcaldes, quienes deberían ser los líderes del buen desarrollo de la Seguridad Ciudadana en su zona, adoptando las medidas adecuadas de acuerdo a ley.