HACIA UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
Ante la evidencia de estar viviendo en un sistema político social descentralizado ya bastante tiempo, con regiones y municipios en proceso de institucionalización, observamos con claridad meridiana, que no podemos aun encontrar la brújula de un desarrollo económico social regional y local sostenible, hecho que representa una gran preocupación de los pobladores de las regiones, lo que se exacerba con la presencia de corrupción desde los distritos, provincias y regiones.
Todo lo mencionado, obliga a la sociedad civil a intentar buscar una metodología sistemática para aplicar en las regiones, en medio de la normatividad jurídica regional y municipal existente en nuestro país, las mismas que representan fórceps dentro de las cuales tenemos que movernos y debemos encontrar los espacios necesarios para intentar el desarrollo regional y local, lo que significaría por ende el fortalecimiento del proceso de descentralización y el bienestar deseado por la población.
Por lo expuesto, nuestra region necesita de una estrategia de desarrollo a aplicarse, por lo que debemos evaluar en primera instancia el estado actual de nuestros sectores económicos y sociales, conociendo nuestros puntos fuertes y débiles en nuestro espacio regional, podremos establecer los canales, y mecanismos, que nos permitan visualizar el camino hacia un progreso económico y social sostenible en beneficio de toda la población regional.