QUO VADIS: DESCENTRALISMO O CENTRALISMO
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
Si bien es cierto la economía de nuestro país representa nuestro sistema económico nacional, también es cierto que cada region tiene su sistema económico regional, economías que se encuentran interconectadas dinámicamente; no obstante ello, eso no significa que el gobierno nos pueda imponer su voluntad, antes mas bien desde las regiones debemos tener una estrategia regional de crecimiento económico social de desarrollo sostenible, planificando nuestra propia ruta, lógicamente en cooperación y colaboración con el gobierno nacional.
Creemos sinceramente que desde las regiones, debemos dejar el vasallaje de estar supeditados a solo la planificación centralista de la economía nacional, y estar esperando como limosneros sociales, lo poco o mucho que nos pueda enviar el tesoro nacional, hecho que desde ya representa un peregrinaje regional con sufrimiento para nuestras poblaciones.
En tal virtud, se debe de empezar a entender la conducción de los gobiernos regionales, no como una fabrica de ejecutar obras sin planificación, o por indicar yo construí mas que este, sin saber a donde vamos como sociedad regional, y si realmente esto le significa avance en la calidad de vida de nuestra población regional.
Tenemos pues desde ya, que pensar nuestra region con estrategia integral del espacio regional, analizando a cabalidad nuestros sectores económicos y sociales, identificando nuestras fortalezas y debilidades , teniendo una estrategia para saber adonde vamos, y donde invertimos lo poco que tenemos, para conseguir nuestro desarrollo, lo que no significa desconectarnos de la economía nacional, sino mas bien abrirnos un espacio de participación regional que lleve al bienestar de nuestra población regional.