Y QUE DE LA DESCENTRALIZACION

Y QUE DE LA DESCENTRALIZACION
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada

Una de las reformas del Estado peruano, fue la descentralización politica administrativa, proceso que comenzó con la Constitución Politica del Perú de 1979, la misma que dispuso la creación de regiones políticas, posteriormente se aprobó el Plan Nacional de Regionalización en 1984, luego en 1985, se promulga la ley de bases de la regionalización, donde se crea 12 regiones transversales, todo este proceso estuvo congelado desde 1992, hasta el 2002 luego entre el 2002 y 2005 el proceso se reinicia, y se empieza a desarrollar el marco normativo, la instalación del CND Consejo Nacional de Descentralización, la creación e instalación de los gobiernos regionales, luego entre el 2006 y 2009, se crea la secretaria nacional de descentralización, la misma que reemplaza al CND antes mencionado, a partir de ahí continua el proceso de desarrollo histórico hasta nuestros días.
Pero lo cierto es que este es un proceso, que debería de irse fortaleciendo con el correr del tiempo, pero vemos con gran preocupación que estamos retrocediendo, no en virtud de los aspectos jurídicos o legales de las leyes, sino por la parte económica. Al tener problemas nuestra centralista economía nacional, el gobierno central adopta mecanismos de restricción para entregar los recursos a las regiones, adoptando singulares medidas como recortar el canon minero, gasífero, y petrolero, hecho que representa un duro golpe a las economías regionales y municipales, que ven recortados sus presupuestos y cuentan con menos dinero para hacer obra.
Sin lugar a dudas es necesario, que los gobiernos regionales y municipales, en medio de esta situación económica que se plantea en sus presupuestos, replanteen y busquen espacios nuevos que permitan eliminar la total dependencia de las arcas del Estado, de tal manera que se pueda relanzar el proceso de descentralización y regionalización, con nuevas visiones de futuro, con el uso de la ciencia y de la técnica, pues las poblaciones regionales no aguantan mas su atraso y pobreza.