LOS LIMITES DE LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS
Por Ing Eduardo Riqueros Raygada
Es necesario visualizar claramente que la ley de reconstrucción con cambios, acarrea en su propio interior una limitante básica que es- el que mucho abarca poco aprieta- como se puede analizar mas adelante se incluyen el gobierno regional, los gobiernos locales ya sean provinciales y distritales, lo que desde el saque implica un montón de intervinientes para solicitar presupuesto, menudo problema.
Además cada uno de ellos puede solicitar dinero para infraestructura, equipamiento y funcionamiento eficiente de centros de salud y educativos; infraestructura vial y de conectividad; infraestructura agrícola que incluye canales, reservorios y drenes; infraestructura y gestión integral del manejo de cuencas que incluye encauzamiento y escalonamiento de ríos, canalización, descolmatación, defensas ribereñas y acciones de desarrollo; actividades para la generación de capacidades productivas y turísticas; programas de vivienda de interés social; infraestructura de saneamiento e infraestructura eléctrica, lo que representa todo un petitorio de grandes dimensiones, que para que se logre optimizar la conveniencia o no de un proyecto, es de nunca acabar, pues requeriría de una alta capacidad para el consenso, de cual es lo primero, si la gallina o el huevo.
Estamos notificados los piuranos, de los entretelones que vamos a atravesar, en estos tiempos, para buscar adoptar decisiones estructurales que conlleven a la solución estructural de los problemas.
Nuestra misión es tener un espacio de participación para estudiar, analizar y aplicar todas las opciones técnicas posibles para incorporar a los pobres en la economía.