GOBIERNO Y REGION: 80 Y 20

GOBIERNO Y REGION: 80 Y 20
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
En la actualidad, el gobierno maneja el presupuesto nacional, con una visión centralista, sin tomar en cuenta que el desarrollo económico de las regiones esta interconectado con la economía nacional, si el desarrollo económico regional crece es indudable que crece la economía nacional. El Gobierno ha producido severos recortes presupuestales a las regiones, aunado esto a que a ciertas regiones les ha disminuido los canones minero, gasífero y petrolero, inclusive el Ministerio de Economía cuenta con un equipo altamente especializado, para revisar técnicamente los proyectos presentados por regiones y municipalidades, lo que representa otra traba burocrática mas, para no dar recursos a regiones y municipalidades.
El Ministerio de Economía controla casi el 80 por ciento del presupuesto nacional, quedando alrededor del 20 por ciento restante para todos los presupuestos regionales y municipalidades. Las razones que aducen para recortar presupuesto son incapacidad de las regiones y municipios, para ejecutar el gasto, proyectos presentados con deficiencia técnicas y sobrevaloraciones, la corrupción administrativa, la falta de priorización de los proyectos dentro de un plan, etc.
Por lo anteriormente mencionado, tenemos en claro que hay que encontrar espacios de solución, que es necesario que las regiones y municipios tengan una estrategia integral y clara del desarrollo de su region o municipio, que cuenten con planes de corto, mediano y largo, debidamente elaborados con proyectos tecnicamente elaborados, de tal manera que en las coordinaciones con el gobierno central, para lograr mayores presupuestos tengamos mayor sustento racional, legal y técnico, e impulsar una reconfiguración racional legal y técnica del proceso de descentralización, y regionalización, todo esto con la finalidad de buscar el desarrollo socioeconómico sostenible de las regiones, y la mejora de la calidad de vida de los pobladores.