HACIA UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO

HACIA UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada

Es necesario visualizar con claridad, la necesidad de que exista, una estrategia de desarrollo nacional, y por ende lo mismo para las regiones. Si el Estado no lo efectúa, los gobiernos regionales deben ser los abanderados de la estrategia regional de acuerdo a cada realidad regional, por lo que están en la obligación de elaborarla en primera instancia, de tal manera que obliguen al gobierno a que racionalice, su conducción económica y social del país; asicomo, el proceso de descentralización y regionalización.
Por lo general todo proceso de consolidación, de un proceso socioeconómico, tal como es la descentralización y la regionalización, pasa por una evolución a través de la historia, en donde poco a poco, las entidades participantes tienen que ir madurando, hasta alcanzar la madurez optima, que fundamentalmente permita dar bienestar a las poblaciones regionales y por ende la nacional.
Tanto el gobierno, las regiones y municipios deben ser conscientes, que no pueden seguir conduciéndose como lo vienen haciendo, por cuanto están condenando a sus poblaciones al atraso y la pobreza. Este hecho significa, que debe haber un cambio por parte de todos.
Esta mal que el gobierno central se desentienda de los procesos regionales, por cuanto los ve sin estrategia, sin planificación, sin proyectos estratégicos articulados con las necesidades regionales integrales. Es tiempo que la madurez venga de las bases sociales, que son las regiones y municipios, y que se empiece a practicar la planificación en su área de competencia y luego buscar la planificación democrática, basada en los consensos, de tal manera que encuentre el desarrollo social y económico, anhelado por todos los peruanos.