POR DONDE EMPEZAMOS?

POR DONDE EMPEZAMOS?
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada

Es bien cierta la ineludible necesidad y urgencia, de relanzar el proceso de descentralización y regionalización, lo que significa sin lugar a dudas, tener un diagnostico claro de dicho proceso en la actualidad.
Para relanzar dicho proceso, necesitamos nuevos lineamientos, que van desde el posible rediseño de la descentralización y la visión del impulso regional a través de un ordenamiento económico de los territorios, con el apoyo de una gestión descentralizada que impulse el desarrollo regional, y permita también reafirmar una descentralización fiscal.
Referente al ordenamiento económico regional, tenemos en primera instancia que tener una estrategia de desarrollo, la misma, que debe ser sostenida fundamentalmente por el sector agricultura, que representa el sector primario de la economía y desde tiempos ancestrales tiene una función estratégica e importante para el desarrollo económico en el mundo, máxime que representa un desencadenante del pleno empleo, la alimentación, el impulso de la industrialización, la exportación y un freno a los fenómenos climatológicos amenazantes. Creemos con toda claridad, la necesidad de abrir espacios de participación para poder llegar al Bicentenario de la independencia nacional el 2021, con nuevos rumbos y caminos para la descentralización y regionalización, en beneficio de nuestra población en su conjunto.