RECURSO A PLANIFICAR: EL AGUA
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada
La necesaria estrategia de desarrollo económico de la region, pasa de todas maneras por la priorización del sector agrario, como base fundamental del desarrollo económico de la region y del país. Lo que sin lugar a dudas requiere del análisis concienzudo de todas las variables que se interrelacionan con dicho sector.
Uno de esos factores sin lugar a dudas es el agua, factor que de acuerdo a estudios realizados en el extranjero, indican que nuestro país representa el octavo país en el mundo que cuenta con disponibilidad hídrica, poseyendo un volumen anual promedio de 1 millón 768,172 millones de metros cúbicos, representando el 1.89% del agua superficial del planeta, causa gran extrañeza que la población, ciudades del Perú, sectores productivos, etc. Carezcan de este recurso.
En tal razón, tanto el gobierno nacional, los gobiernos regionales y municipalidades están obligados a establecer permanentemente coordinación, planificación y concertación, con la Autoridad Nacional del Agua ANA, alrededor de este recurso importante como es el agua, en cada una de las regiones, donde se encuentran las cabeceras de las cuencas.
Es la ANA, mencionada la organización rectora del Sistema Nacional de los Recursos Hídricos, y tiene la obligación de coordinar y apoyar a los gobiernos regionales y otros sectores involucrados, el formular la planificación pertinente de los recursos hídricos regionales, incluyéndose proyectos hidráulicos necesarios, para expandir nuestra frontera agrícola, aminorar el impacto ambiental, preservar y recuperar este importante recurso.