OJO CON LA RECONSTRUCCIÓN
Por Ing.Eduardo Riqueros Raygada
Por Ing.Eduardo Riqueros Raygada
Es necesario entender, que antes de iniciar la reconstrucción de nuestra infraestructura tales como: carreteras, puentes, veredas, colegios, postas, etc. y alguna otra infraestructura física.
Debemos pasar necesariamente por priorizar la elaboración e implementación de proyectos hidráulicos aguas arribas del río Piura, pues toda reconstrucción, que se efectúe sin tomar en cuenta lo mencionado, representa subestimar la capacidad destructiva de nuestro río.
Es conocido por todos el acrecentamiento del fenómeno del calentamiento global, el mismo que actualmente es irreversible, e indudablemente significa con el pasar del tiempo, el agravamiento de los problemas alrededor del clima; por lo que, necesariamente nos obliga a pensar que nuestros ríos van a mostrar con más fuerza su capacidad destructiva y nos obliga a estar prevenidos.
Debemos pasar necesariamente por priorizar la elaboración e implementación de proyectos hidráulicos aguas arribas del río Piura, pues toda reconstrucción, que se efectúe sin tomar en cuenta lo mencionado, representa subestimar la capacidad destructiva de nuestro río.
Es conocido por todos el acrecentamiento del fenómeno del calentamiento global, el mismo que actualmente es irreversible, e indudablemente significa con el pasar del tiempo, el agravamiento de los problemas alrededor del clima; por lo que, necesariamente nos obliga a pensar que nuestros ríos van a mostrar con más fuerza su capacidad destructiva y nos obliga a estar prevenidos.
En tal razón, los piuranos debemos estar alerta con el proceso de reconstrucción, tomando conciencia y exigiendo que - sin un adecuado trabajo hidráulico aguas arriba del río Piura- poco o nada, podemos esperar pues seguiremos siendo vulnerables a la capacidad destructora de nuestro río.