HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL

HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Por Ing. Eduardo Riqueros Raygada

En la actualidad, nuestra region Piura cuenta con 3’600,000 hectáreas, incluyendo tierras deforestadas y degradadas, de las cuales solo 260,000 hectáreas se encuentran en producción, y de acuerdo a estudios técnicos, se pueden incorporar fácilmente 300,000 hectáreas de primera calidad que pueden ser incorporadas a la actividad agraria, y con proyectos posteriores se puede ampliar mas la frontera agrícola.
La necesidad de planificar el desarrollo del sector agricultura de nuestra region, pasa por el conocimiento, de nuestro territorio regional; así como, de nuestros recursos hídricos, entre otros etc. con la finalidad de ordenar, planificar, y se conduzca nuestra region por el camino del desarrollo.
La actual situación por la que atraviesa nuestra region, obliga a todos los piuranos a involucrarse en el tema de la búsqueda de soluciones para lograr el desarrollo de nuestra region; razón por la cual, existe la necesidad de la formulación de una estrategia integral, con priorización en el sector agrario, que nos permita un crecimiento económico sostenible y protegernos del impacto ambiental, con beneficio a toda nuestra población sin distinciones.